Home / CAMPEONATOS / I TROFEO SAPEMA DE PESCA SUBMARINA

I TROFEO SAPEMA DE PESCA SUBMARINA

I TROFEO SAPEMA DE PESCA SUBMARINA

Valedero para el CAMPEONATO DE MARLLORCA 2014

El pasado domingo día 06 de abril, se celebraba la segunda prueba valedera del Campeonato de Mallorca 2014, “ I Trofeo SAPEMA”.

 

Inicialmente, se tendría que haber celebrado el sábado, pero atendiendo a las circunstancias climatológicas que afectaban a la zona del campeonato (Bahía de Alcudia, entre los puertos deportivos de Ca´n Picafort y de la Colonia de Sant Pere) en el noreste de la isla, e incluso a la zona de reserva en el sudoeste (la costa de Andratx), la organización acertadamente optaba por aplazarlo para el día siguiente, domingo, en que las condiciones mejoraban, especialmente la mar de fondo de norte y noroeste, pensando siempre en la seguridad de participantes, comisarios y barqueros.

 

El grueso de competidores, se concentraban a primera hora de la mañana en la bocana del Puerto Deportivo de Ca´n Picafort, lugar en donde se daría inicio y luego finalizaría la prueba (de las 09 a las 14 horas) para aquellos que disponían de embarcación. Otros, optaban por iniciar la competición desde tierra, en la cercana playa de Son Bauló, punto de salida y final para los “infantes” de esta competición.

 

La zona de la prueba, daba margen suficiente para los finalmente 34 competidores, aunque cabe citar que las condiciones, ya últimamente habituales a comienzos de primavera, eran de agua sucia para Mallorca (6-9 metros de visibilidad), fría (14-15 grados), y restos de la resaca restante del mal tiempo de los anteriores días.

 

A ello, se debía sumar la escasez de peces, en que la especie más abundante con diferencia, fueron las chopas (càntares), que en esta época del año se concentran en algunos puntos de la zona de competición. Otras especies presentes fueron los tordos, sargos, corvas y alguna lisa y dorada, pero ciertamente, las capturas fueron relativamente escasas pese a tratarse de especies habitualmente presentes en las competiciones de la isla.

 

Cabe destacar, y siguiendo con las recomendaciones de FEDAS y FBDAS, que el Reglamento para esta prueba recogía el modelo de capturas por cupos de especie o grupo (por ejemplo, cinco piezas para los sargos, chopas, corvas,…y tres para otras especies más difíciles como los meros, dentones, doradas, lubinas,…y a mayor número de cupos obtenidos, exponencialmente mayor puntuación….1º cupo = 1000 puntos, 2º cupo, 2000 puntos, 3º cupo, 4000 puntos….), modelo de competición que ya se viene realizando en los anteriores torneos internacionales de la Semana Master en Palma de Mallorca.

 

Así, la suma de condiciones meteorológicas, escasez de peces, y el reglamento por cupos, hacían que la prueba resultara finalmente dura para todos los participantes, y especialmente para aquellos que ya desde el inicio pescaban las cinco horas de campeonato saliendo y desde la orilla.

 

El trasiego de embarcaciones fue incesante, revisando marcas a diferentes profundidades, que como norma general no rebasarían la cota de los -20 metros dadas las malas condiciones para la pesca profunda de aquellos que podrían optar a ello y que eran pocos (Javi López, Carlos “Kawa” Martorell, …y poco más), y así, cundía más intentar “piecear” a media profundidad  y hacerse con algún cupo que aumentara decisivamente la puntuación.

 

Pese a todo, finalmente en el pesaje se pudieron ver muy buenas perchas, que no delataban realmente la dificultad de este día de competición, pesaje que se realizaba sobre las 16.00 horas, en las  mismas instalaciones del Club Náutico de Ca´n Picafort.

 

Al final,  un gran Javi López, que nos tiene acostumbrados a grandes pescas en los abismos, nos sorprendía con una extraordinaria percha obtenida a medio fondo de chopas, sargos, corvas, tordos, y tres bellas doradas, entre otras piezas, obteniendo tres de los preciados cupos y 19 capturas. Le seguimos un servidor, Sebastià Torre, como segundo clasificado, y Guillem Miralles, trecer clasificado, además  de José Luis Fernández (4º), Guillem Suau (5º) y de Carlos “Kawa” Martorell (6º, y que tuvo la desgracia de quedarse sin su GPS por motivos técnicos casi al inicio de la prueba y así tener que  improvisar con un portátil cedido deportivamente por Andreu Sureda, poniendo mucho tesón para intentar mantener “el tipo”).  Como ya viene siendo habitual, Malen Sart, volvía a ser la única fémina participante de la prueba, quedando en la 20º posición… a ver si se van animando más chicas…!!

 

Os dejo unas fotos, así como la clasificación general

Un abrazo a todos desde Mallorca!!

Javi López, del Team Cressi, 1º clasificado con tres cupos y 19 piezas

javi

Sebastià Torre, del Team Spetton, 2º clasificado con dos cupos y 17 piezas

sebas

Guillem Miralles, del Team Picasso, 3º clasificado con dos cupos y 17 piezas

guiem

 

José Luis Fernández (4º, Team Cressi), Guillem Suau (5º) y Carlos “kawa” Martorell (6º)

team

Malen Sart, Team Spetton, con su percha. A ver si se animan las chichas….!!

malen

Sebastiá torre

Check Also

Pesca dice que la bolsa común se utiliza para aprovechar especies cuyo cupo no se haya rebasado

Secretaría General de Pesca señala que el límite máximo de capturas de sardina que España y …

One comment

  1. carlos martorell

    De este hombre casi me sorprende más su facilidad de palabra que su forma de pescar. Enhorabuena Tía Torre. Ets un Mestre a dins i fore de l’aigua