Home / BIOLOGIA / Recogidos 500 Kg de medusas en Las Palmas

Recogidos 500 Kg de medusas en Las Palmas

El consistorio canario ha explica que los servicios de limpieza están retirando de las playas una gran cantidad de medusas, como consecuencia de una llegada “inusual” de esos animales.

Sólo en la tarde de ayer, retiraron media tonelada de ejemplares de la especie aguavivas (Pelagia Noctiluca), considerada de bajo peligro, pero que provoca molestias a los bañistas, en forma de urticarias.

Hoy, jueves, los operarios municipales están trabajando desde las 06.00 horas en la retirada de medusas en la orilla de las playas de Las Canteras y El Confital y seguirán a lo largo de todo el día.

El protocolo, consensuado por el Gobierno de Canarias, los cabildos, los ayuntamientos y las universidades, marca como pauta la recogida de estos animales de la orilla del mar el mismo día y de manera manual.

Una vez retiradas las medusas, pueden emplearse tractores para remover la arena y eliminar el poder urticante.

El protocolo descarta utilizar redes fijas ya que ocasiona daños a otros animales marinos que quedan atrapados accidentalmente.

En tierra se emiten avisos constantes en las playas por megafonía o con banderas que desaconsejan el baño.

Recomendaciones

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria recuerda que, en caso de sufrir una picadura de medusa, es conveniente acudir al puesto de socorro de la playa, lavar la zona afectada con suero fisiológico o, en su defecto, con agua de mar y quitar los restos de tentáculos con guantes o pinzas.

También es recomendable aplicar frío o hielo entre 5 y 15 minutos, evitando el contacto directo del hielo con la piel, poner antiséptico en la herida hasta que cicatrice y no exponer la zona afectada al sol.

En cambio, no es conveniente aplicar a la picadura amoníaco, orina o vinagre, ni lavarla con agua dulce y evitar secar o frotar la zona afectada con toallas o arena

fuente efeverde

http://www.efeverde.com/blog/noticias/recogidos-500-kg-de-medusas-en-las-palmas/

Check Also

Pesca dice que la bolsa común se utiliza para aprovechar especies cuyo cupo no se haya rebasado

Secretaría General de Pesca señala que el límite máximo de capturas de sardina que España y …