El pasado domingo 25 de mayo, se celebraba la última de las cuatro pruebas valederas del Campeonato de Mallorca 2014, organizada en este caso por el club Perles de Manacor. Esta última, iba a ser sin lugar a dudas la más determinante para esclarecer finalmente quien iba a ser el vencedor definitivo del Campeonato insular, a la vez que también sería la competición más dura de todas, tanto por la meteorología que albergó la competición, como por la escasez de peces.
La concentración de participantes se realizaba sobre las 07.30 horas en el puerto deportivo de Portocristo, en la zona levante de la isla, desde el que una vez botadas las embarcaciones, nos desplazaríamos hasta la zona intermedia del campeonato, a la altura de s´Illot. La zona de competición iba desde la misma bocana de Portocristo hasta el Cap Pinar, tratándose de un litoral de acantilado medio con muy poca plataforma y una bahía (la zona de Cala Bona) de considerable extensión, igualmente pobre en plataforma rocosa, la que se encuentra diseminada entre extensas praderas de posidonia y de arena.
Desde el inicio del campeonato, las condiciones meteorológicas de lluvia constante y tormenta cercana, nos hacían recordar el desgraciado accidente ocurrido en la edición 2012 del Trofeo Amengual, en que un rayó alcanzó a Juan Reinoso (barquero de Pedro Carbonell), del que se salvó y recuperó milagrosamente, haciendo pensar a más de uno en iniciar la competición con tranquilidad…
Finalmente, a las 09.20 horas se daba la señal de inicio, y alrededor de 35 embarcaciones y 40 participantes, se disgregaban a lo largo del litoral elegido, buscando zonas poco profundas en busca de piezas como lisas, salpas…y otros, yendo directamente a revisar sus marcas a medio fondo (entre 10 y 20 metros), con la intención de localizar lábridos, sargos y algún cabracho.
La lluvia se mantendría incesante y abundante durante las dos primeras horas de competición, para luego ir remitiendo hasta ir desapareciendo nubes y dar paso al sol, acompañado de un viento moderado del NE que dificultaba tanto la navegación como el desplazamiento en el agua de los pescadores, que en algunos puntos de la zona, también encontraron una corriente extraña contraria al mar de viento, y en pocas palabras, producía un efecto hervidero en el agua que machacaba las piernas de los deportistas.
A todo eso, la extraordinaria escasez de peces, hacía si cabe más dura la competición, y todavía así, algunos de los competidores, apuraban los últimos minutos de “agua”, junto a la embarcación del comisario de la prueba, que esperaba pacientemente para dar por finalizada la jornada en el mismo punto de salida, a las 14 horas.
De vuelta a puerto, y pese a no apreciarse desánimo entre los pescadores, si era patente el cansancio y la dureza de la competición en todos ellos, al igual que en los barqueros, que sin duda esta vez, merecen una mención especial por su voluntad y saber hacer.
Entregadas las capturas en las instalaciones del puerto deportivo de Portocristo, pescadores, barqueros y organización nos desplazábamos hasta el vecino pueblo de Sineu, en donde tras reponer fuerzas con la comida servida por el restaurante de nuestro amigo y pescador Paco Rodríguez, se procedería al pesaje de las capturas, dando como resultado la clasificación que se acompaña.
Clasificación del Trofeu Fires i Festes 2014
Sebastià Torre, del team SPETTON, 1º clasificado con 10 piezas y 6 especies
Javi López, del team CRESSI, 2º clasificado con 15 piezas y dos especies
Juan Sans “Patillas”, del team CRESSI, 3º clasificado con 10 piezas y mayor número de especies (7)
El joven (sólo 21 añitos y subcampeón de España sub 23) Jandro Vázquez, 4º clasificado con 9 piezas y 5 especies. A ver si alguna firma se va fijando ya en él…que creo lo merece sobradamente por su enorme potencial…
El superclase Pedro Carbonell, del team BEUCHAT, 5º clasificado con 8 piezas y 3 especies
el joven Joan Jaume, clasificado en 18º puesto, conseguiría la pieza mayor de la prueba, con una preciosa corva de 1.760 gr.
Así, finalmente, el Campeonato de Mallorca 2014 quedaba según se muestra en la clasificación, obteniendo plaza para el Campeonato de Balears 2014, los 20 primeros clasificados, junto con los 5 primeros de cada una de las islas menores, esto es, Menorca e Ibiza.
ComoPeces.com da la enhorabuena a todos los participantes en especial a Sebastià Torre, no es solo un gran pescador, sino que además nos ha hecho vivir las pruebas, una a una, desde el punto de vista del pescador y competidor con sus narrativas muy detalladas.
Gracias!