La asociación vecinal Veraplayazul ha comprobado sobre el terreno y ha sacado las fotografías que se muestran en esta página por las que aseguran que la estación depuradora de aguas residuales de Villaricos, perteneciente al municipio de Cuevas de la Almanzora, vierte suciedad al agua de baño al unirse a la desembocadura del río Almanzora.
Se expanden La asociación veratense asegura que estos vertidos se expanden por toda la costa veratense con el oleaje, cubriendo toda la playa de verdín y de episodios de burbujas y espuma. “El abandono de las instalaciones, el mal estado de las tuberías, así como el agua estancada y maloliente alejan a la depuradora de cualquier garantía de salubridad, constituyendo una grave amenaza para la calidad del agua y, ante todo, la seguridad de los bañistas, que ya han sufrido ocasionalmente picor de ojos y emulsiones en la piel”. Este es el mismo problema que surgió el verano pasado, cuando durante días, los bañistas se encontraron en el agua con el mismo limo verdoso flotando en el agua y LA VOZ lo recogió tras varias protestas vecinales llegadas a esta redacción.
Veraplayazul ya alertó del problema al alcalde de Cuevas de la Almanzora, Jesús Caicedo, y entregó un extenso dossier, que se registró tanto en el Ayuntamiento de Cuevas como en el de Vera .
El comunicado de la asociación Veraplayazul afirma que de aquella protesta escrita y registrada hay “nulos resultados a la vista de las imágenes, que dan fe de la acumulación de suciedad en torno a la depuradora, que, incluso, se ha superado en esta campaña”. Veraplaya azul asegura que “el Ayuntamiento de Cuevas no sólo guarda silencio y hace caso omiso a las denuncias sino que se muestra reincidente, manteniendo, sin ningún rubor, la inmundicia en torno a la depuradora de Villaricos, que afecta negativamente a la salud; a la fauna y vegetación y, por supuesto, a la economía de toda la zona, pues coarta el desarrollo del sector turístico”, concluye la nota.
Controles La Consejería de Medio Ambiente anunció que realizaría este año en la provincia de Almería 137 controles de vertidos a dominio público hidráulico y 64 al litoral. Este programa supone 1.115 inspecciones en toda Andalucía y contempla inspecciones programadas y otras de carácter puntual previas al otorgamiento de una autorización o como consecuencia de una denuncia. Se desconoce si ha sido ya real