Home / BUCEO / HALLAN EL CADÁVER DEL SUBMARINISTA DESAPARECIDO EL DÍA 7 EN LAS ISLAS MEDES

HALLAN EL CADÁVER DEL SUBMARINISTA DESAPARECIDO EL DÍA 7 EN LAS ISLAS MEDES

El cadáver del submarinista alemán de 73 años de edad desaparecido el 7 de septiembre pasado cuando buceaba en las islas Medes (Girona) ha sido localizado y posteriormente rescatado hoy a unos 20 metros de distancia del lugar en el que realizó la inmersión y a 35 metros de profundidad.

El cadáver ha sido localizado a mediodía por submarinistas del mismo club de buceo que organizó la inmersión en la que produjo el suceso y en la misma zona, conocida como la barra de los Tascons.

Posteriormente, submarinistas del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la han recuperado el cadáver y después agentes de la policía judicial del instituto armado han procedido al levantamiento del cadáver.

Las diligencias del caso se llevarán al juzgado del guardia de La Bisbal d’Empordà (Girona) y el cadáver será trasladado al Instituto de Medicina Legal de Girona, donde se realizará la autopsia que determinará las causas de la muerte.

Fuentes de los GEAS han señalado que al menos seis veces habían rastreado el lugar donde hoy ha aparecido el cadáver del submarinista.

Han explicado que el cadáver se había ido moviendo de lugar como consecuencia de las fuertes corrientes submarinas hasta que hoy se estabilizó en el fondo del mar al perder completamente el aire el chaleco de inmersión que llevaba.

Los submarinistas de la  y de los Bomberos suspendieron definitivamente el pasado jueves la búsqueda del buceador alemán, tras haber rastreado miles de metros cuadrados en la zona donde fue visto por última vez.

Los especialistas contaron ese día con la ayuda del robot submarino de la  Argo Maris, dotado de una cámara de vídeo para captar las imágenes de fondos de gran profundidad y de un sonar de barrido lateral. 

Check Also

Pesca dice que la bolsa común se utiliza para aprovechar especies cuyo cupo no se haya rebasado

Secretaría General de Pesca señala que el límite máximo de capturas de sardina que España y …