Clazómenas, la patria del filósofo Anaxágoras, fue una polis de la Antigua Grecia cuyas ruinas están situadas actualmente en Urla (Turquía), en la orilla del mar Egeo. Esta ciudad portuaria quedó arrasada por terremotos u otros cataclismos acaecidos antes y después de la era cristiana. En las profundidades del puerto de Urla y en sus cercanías se esconden los restos de barcos que naufragaron en diferentes épocas. Las excavaciones subacuáticas efectuadas por el Centro de Investigación de Arqueología Marítima de la Universidad de Ankara (ANKÜSAM) han sacado a la luz los fragmentos de una serie de naves fechadas entre el siglo II a.C. y el período otomano.
Una excavación reciente ha descubierto un pecio de unos 4.000 años de antigüedad que los expertos dicen que se trataría del barco hundido más antiguo hallado en el Mediterráneo
, según informa Hurriyet Daily News, el medio que ha propagado la noticia. El equipo arqueológico está retirando la sal de los materiales hallados, para prevenir su deterioro, y tratando de determinar a su vez la fecha exacta del pecio. La confirmación de que el barco hundido tiene 4.000 años de antigüedad sería un hito muy importante en la arqueología
, afirma Hayat Erkanal, el director de las excavaciones. También estamos trabajando en un proyecto para convertir la región, que contiene mucha información importante para la historia marítima mundial, en un centro arqueológico experimental
, añade.
El pecio de Uluburun, hallado en 1982 en Kash (Turquía) por un pescador de esponjas, tiene unos 3.500 años de antigüedad y, por tanto, es posterior al pecio hallado recientemente en Urla.
funete latunicadeneso