Arranca en Televisión Española ‘Viviendo el mar’, un programa que recorre las aguas de la costa española para ofrecer reportajes sobre el litoral y nuestros mares, combinando el trabajo de divulgación con el entretenimiento. La travesía Algeciras-Ceuta, el surf en Tenerife, la pesca deportiva, el servicio de salvamento marítimo en Cantabria y el puerto Adriano de Mallorca, serán los temas de la primera entrega.
Este martes comienza el viaje de ‘Viviendo el mar’ para mostrar la diversidad marina y el valor de nuestra costa como fuente de inagotables recursos, como medio de vida y lugar de ocio.
Desde el mar Cantábrico, hasta el Mediterráneo, pasando por el océano Atlántico, ‘Viviendo el mar’ combinará el trabajo de divulgación con el entretenimiento para ofrecer al espectador la riqueza que aguarda el mar, sus gentes y sus paisajes con el fin de contribuir a preservarlo.
Un programa en el que tienen cabida todos los temas relacionados con el ámbito marítimo: las flotas pesqueras, las artes de pesca, las especies marinas, la acuicultura, las nuevas tecnologías aplicadas al mar, los oficios, la industria marítima, los bienes medioambientales, los recursos energéticos, el mundo submarino, el patrimonio histórico del mar, los grandes navegantes, la gastronomía y las tradiciones marineras, las fiestas, los deportes náuticos, los diferentes paisajes, la vida en las islas, o el turismo en torno a nuestras costas.
Este martes, primer capítulo
El estreno de ‘Viviendo el mar’ llega este martes 23 de septiembre a La 1 con diversos asuntos: viajará hasta Cantabria para conocer a un equipo de salvamento marítimo y su trabajo en los rescates; estará con el pescador Eusebio Albisu, de 76 años, en la costa guipuzcoana; se desplazará hasta el puerto Adriano, en Mallorca, que representa el lujo en el mar, un punto de reunión para empresarios, donde se podrán ver los restaurantes y los yates más espectaculares; de Baleares, a Canarias, para conocer una escuela de surf en Tenerife y a una futura estrella del surf muy especial; y se embarcará en el Ferry que cruza el estrecho, desde Algeciras hasta Ceuta para mostrar el trayecto y visitar el puerto de llegada.
Martes 23 a las 01.30h
Check Also
Pesca dice que la bolsa común se utiliza para aprovechar especies cuyo cupo no se haya rebasado
Secretaría General de Pesca señala que el límite máximo de capturas de sardina que España y …