Home / BIOLOGIA / Las orcas pueden comunicarse con los delfines

Las orcas pueden comunicarse con los delfines

Un equipo de científicos del Instituto de Investigación Hubbs-SeaWorld (HSWRI) ha descubierto que las orcas que conviven con delfines mulares pueden modificar su lenguaje para comunicarse con sus compañeros.

El estudio, que aparecerá en el próximo número Journal of the Acoustical Society of America, muestra como tres orcas jóvenes (Orcinus orca) en diferentes parques marinos han cambiado los tipos de sonidos que hacen para que sus repertorios sean más parecidos a los de sus compañeros los delfines mulares (Tursiops truncatus). Las orcas que comparten el mismo ambiente que los delfines, desarrollan sonidos significativamente diferentes de los de las orcas que interactúan sólo con miembros de su misma especie.

Los diferentes tipos de ballenas y delfines tienen diferentes repertorios vocales. Los delfines mularesusan silbidos como señales sociales primarias y también producen chasquidos frecuentemente. Las orcas, por otro lado, utilizan sobretodo llamadas pulsantes, complejas combinaciones de ráfagas y tonos que suenan como gritos al oído humano.  

El equipo de investigación descubrió que las orcas que habían convivido con delfines producían más chasquidos y silbidos que sus compañeras que sólo habían vivido con orcas, y utilizaban menos llamadas pulsantes. Uno de estos odontocetos aprendió a hacer nuevos chasquidos y silbidos como los de los delfines. La capacidad de las orcas para cambiar su manera de comunicarse es lo que los científicos llaman plasticidad vocal intraespecífica

La plasticidad vocal es limitada o inexistente en la mayoría de los mamíferos sociales distintos de los seres humanos, y ha sido difícil de demostrar, incluso en primates. Investigaciones previas realizadas por estudiantes y científicos del Programa de Bioacústica HSWRI, dirigidos por el Dr. Ann Bowles, ya han demostrado que las orcas pueden aprender nuevos tipos de llamadas cuando hay un cambio en su relación social. El nuevo estudio muestra que estos animales, desde su nacimiento hasta su edad adulta, pueden aprender no sólo nuevas vocalizaciones sino también nuevos patrones de comunicación si se asocian con otros animales, como los delfines mulares. Esto sugiere que los cetáceos odontocetos pueden tener plasticidad vocal sustancial. Además, este trabajo sugiere que las interacciones sociales son fundamentales para el aprendizaje.   

El hecho de descubrir que las orcas pueden aprender y que están motivadas para hacerlo, hace pensar que las poblaciones salvajes de cetáceos podrían comunicarse entre ellas. Investigaciones futuras se orientarán a aprender más acerca de las implicaciones de la plasticidad vocal para la conservación y gestión de especies de cetáceos en peligro.

fuente bajoelagua

Check Also

Pesca dice que la bolsa común se utiliza para aprovechar especies cuyo cupo no se haya rebasado

Secretaría General de Pesca señala que el límite máximo de capturas de sardina que España y …