Las pequeñas dimensiones de una lancha o un velero de crucero hacen que cualquier desorden sea absolutamente insoportable. Cada objeto debe tener su lugar adecuado, del cual no debe salir más que para ser utilizado volviendo a ocupar su sitio rápidamente. Esto hay que aplicarlo a todos los objetos que se encuentren a bordo del barco, tanto el compás de puntas como la botella de vinagre, el jersey de repuesto o la llave de bujías.
Por esta razón los interiores de un barco deberán diseñarse con ese fin. Esto ya no suele ocurrir en los barcos actuales de nueva construcción, lo que proporciona al feliz nuevo propietario la posibilidad de ejercer su dotes como arquitecto de interiores y replantearlo a su gusto o mejor a su leal saber y entender.
Pero para hacerlo deben seguirse unos consejos básicos que son los siguientes. Los objetos de uso corriente, las herramientas, los repuestos, la quincalla (cabos, tornillos, tubos flexibles) deben guardarse juntos, en un lugar concreto, que todos conozcan y de fácil acceso, para que el hecho de ir a buscar algo a cualquier hora no perturbe la vida a bordo, un buen sistema es utilizar cajas de plástico que cierren bien.
Al respecto de los víveres, además de los lugares previstos en la cocina para guardar todo lo necesario para un plazo de tiempo inmediato, es recomendable poder guardar los víveres principales debajo de las literas y en los fondos del barco. Este sistema, además tiene la ventaja de poder equilibrar los pesos.
La ropa y los objetos personales se colocarán una vez satisfechas las necesidades del barco y estibados lo víveres. Para ello se utilizarán lo mejor y lo más racionalmente posible los espacios que todavía queden disponibles. Es decir, las posibilidades de ordenar los objetos de uso personal estarán en función de la eslora de flotación del barco y del número de tripulantes.
Foto: La estiba en embarcaciones pequeñas suele ser dificultosa.
En lo barcos pequeños, la solución es normalmente la bolsa individual en la que metemos todas las pertenencias personales. También es una buena solución la instalación de redes porta cosas en las diferentes esquinas que sean adecuadas para ello.
Por último, es aconsejable disponer de una cajón para guardar las cosas que llevamos en los bolsillos.
fuente diariodenautica