Home / CURIOSO / Vigo exporta pesca a Egipto y China, que se dispara un 21%

Vigo exporta pesca a Egipto y China, que se dispara un 21%

La exportación de pesca congelada el Puerto de Vigo ha batido este año “el récord histórico”, pues, sólo hasta noviembre -a falta de los datos de diciembre, que se esperan muy positivos- “el Puerto exportó más de 130.000 toneladas de pesca congelada” lo que supone alrededor de “un 21-22 por ciento de incremento”. 
Así las cosas, el presidente del Puerto, Ignacio López-Chaves, insistió ayer en un dato conocido: que Vigo es el puerto “que mueve más pesca congelada de toda España”, una mercancía que tradicionalmente se relacionaba con la importación de pesca pero que ahora se ve incrementada por la exportación y, de hecho, ha estimado que “más del 30 por ciento de la pesca congelada exportada por vía marítima sale de Vigo”. Y a ello hay que añadir la que se mueve por carretera por Europa, quizá otro tanto.
“Supone duplicar el tráfico de esta mercancía del año 2007”, cuando había 67.000 toneladas hasta noviembre, destacó López-Chaves, que ha hecho hincapié en que, además, estas mercancías están siendo exportadas a nuevos mercados, lo que ya no sólo incluye destinos europeos, sino también países asiáticos y de Oriente Próximo, como Egipto, China, Corea del Sur y Vietnam. Egipto y China encabezan el escalafón gracias a las campañas comerciales.
Los movimientos de contenedores reefer con pesca congelada también se han incrementado de una forma considerable, convirtiendo a Vigo en un “puerto de referencia de exportación por vía marítima de esta mercancía”, además de ser el primer puerto de España. En 2005 Vigo movía 70.213 toneladas de pescado de exportación. En 2006 y 2007 bajó algo, hasta 62.398 y 67.041 toneladas -era presidente Caballero, ironizó- y en 2014 llega a un récord.n

fuente atlantico

Check Also

Pesca dice que la bolsa común se utiliza para aprovechar especies cuyo cupo no se haya rebasado

Secretaría General de Pesca señala que el límite máximo de capturas de sardina que España y …