Home / DENUNCIAS / Operación Sparrow: inspeccionan a empresas gallegas vinculadas con la pesca ilegal en el Antártico Leer más: Operación Sparrow: inspeccionan a empresas gallegas vinculadas con la pesca ilegal en el Antártico

Operación Sparrow: inspeccionan a empresas gallegas vinculadas con la pesca ilegal en el Antártico Leer más: Operación Sparrow: inspeccionan a empresas gallegas vinculadas con la pesca ilegal en el Antártico

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente está inspeccionando la sede de varias empresas situadas en la provincia de A Coruña por su presunta relación con buques incluidos en la lista de pesca ilegal en aguas antárticas.

Según afirmó Isabel García Tejerina, ministra del ramo, la Operación Sparrow contra la pesca ilícita “es un paso” más en la defensa de los pescadores profesionales, de la sostenibilidad de los recursos marinos y de una gestión responsable. Agricultura realiza las inspecciones tras meses de investigación reforzada con la cooperación internacional.

El Ministerio trata de verificar la presunta vinculación con buques incluidos en la lista de pesca ilegal de la Convención para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos de la Antártida (Ccrvma).

La operación está todavía en curso, según ha indicado la ministra. El pasado mes de enero saltaron las alarmas públicamente cuando Nueva Zelanda acusaron a una compañía española de estar detrás de la pesca ilegal en el Océano Antártico. Las sospechas recayeron sobre Vidal Armadores SA, una compañía gallega con sede en Ribeira que ya ha sido relacionada en numerosas ocasiones en los últimos años con actividades de pesca ilegal. En ese momento se conoció que las autoridades de ese país estaban investigando en colaboración con la Interpol.

“Este Gobierno lleva mucho tiempo trabajando por combatir la pesca ilegal; trabajamos por cuidar los recursos pesqueros para que estén a disposición de los pescadores que legalmente y con todas las formalidades desarrollan su actividad”, ha explicado.

Tejerina añadió que se trata de una actividad muy sacrificada que requiere protección frente a la pesca ilegal, “que perjudica al medio ambiente, a los pescadores profesionales y a la imagen de España”. “Esta operación tiene que servir para mostrar que verdaderamente el apoyo del Gobierno y del conjunto del sector pesquero nacional se dirige a una gestión responsable, sostenible y legal”, agregó.

Investigación de documentos

Los servicios de inspección pesquera están procediendo a examinar numerosa documentación física y electrónica, que continuará siendo analizada en los próximos días, ha apuntado.

Según el Departamento, “se trata de un operativo sin precedentes en la Unión Europea que, amparado en la reciente reforma de la Ley de Pesca Marítima, sitúa a España, más si cabe, al frente de la lucha contra la pesca ilegal a nivel internacional”.

La Operación Sparrow, que cuenta con el despliegue de unidades de inspección pesquera de varias provincias, podría implicar la apertura de diferentes procedimientos sancionadores en materia de pesca marítima.


fuente eleconomista

Check Also

Pesca dice que la bolsa común se utiliza para aprovechar especies cuyo cupo no se haya rebasado

Secretaría General de Pesca señala que el límite máximo de capturas de sardina que España y …