Home / BUCEO / El submarinismo, un nuevo nicho de mercado

El submarinismo, un nuevo nicho de mercado

La Costa Tropical sigue buscando nuevos nichos de mercado en el sector turístico, sobre todo, persigue a los visitantes de nivel medio o alto, que redunden en la economía de la zona. En esta línea, el Club de Buceo Glup Glup de Salobreña ha realizado un balance de las actividades realizadas en la Villa de marzo a agosto durante el año pasado. Según encuestas realizadas a 1928 usuarios y acompañantes, el gasto medio de estos usuarios fue de 110 por persona, por lo que dejaron en la localidad costera un total de 212.080 euros. 

El presidente del club, José del Pozo, explica que “en estos gastos se incluyen compras realizadas en la Villa, desayunos, comidas o cenas y, por supuesto, dormir. Lo que se traduce en turismo de calidad y creación indirecta de puestos de trabajo y riqueza para la localidad. Existe, además, un informe detallado y por la calidad de usuarios, que si alguna persona lo quiere está a su disposición”. Asimismo, en el inventario de las actividades que han realizado en el plazo de cuatro años, figuran cursos de snorkel, bautizos de buceo low cost, limpieza de fondos o buceo adaptado. 

En cuanto a sus planes, están a la espera de desarrollar proyectos que tan sólo están a la espera de la aceptación del ayuntamiento y que, según comenta Del Pozo, “traerán dinero al pueblo, así como trabajo directo e indirecto”. Entre ellos, se encuentran unos talleres de avistamiento de cetáceos, un cursillo de seguridad, medio ambiente y biología en colegios e institutos de la localidad, una exposición permanente en la playa de fotografía subacuática y la instalación de urnas de sensibilización durante la época estival. 

También han estado planificando una exposición en colegios de fotografía y urnas medioambientales, un concurso a nivel nacional de fotografía subacuática, otro a nivel nacional de video subacuático y un campamento escuela de verano para menores.

fuente granadahoy

Check Also

Pesca dice que la bolsa común se utiliza para aprovechar especies cuyo cupo no se haya rebasado

Secretaría General de Pesca señala que el límite máximo de capturas de sardina que España y …