La marca de buceo Mares ha hecho pública, hace apenas quince días, una nota de prensa sobre un innovador regulador que están testeando y que permite bucear sin latiguillos y sin botella.
Después de años de desarrollo, por último, el regulador sin latiguillo se ha convertido en una realidad. Ahora sus primeros reguladores de etapa y segunda etapa ya no estarán conectados por un latiguillo, sino más bien por un “hilo invisible“.
En la actualidad el sistema funciona incluso sin un tanque de aire a presión y la primera etapa relacionada, aunque sólo en las soluciones de cloro (piscinas), ya que todavía necesita algunos meses de investigación para el agua salada.
El sistema comprende una segunda etapa sin latiguillo y un cuadro de un peso aproximado de 0,5 kg que tiene que estar dentro de la segunda etapa. Por medio de un proceso de difusión osmótica que se está estudiando actualmente en más profundidad, el cuadro entrega gas respirable directamente a la segunda etapa.
Por el momento, el sistema sólo funciona hasta 20 metros pero puede proporcionar suficiente aire para dos buzos para respirar al mismo tiempo (siempre y cuando se mantengan a menos de 2m de la caja).
El sistema también puede suministrar aire durante un máximo de 24 meses, tras los cuales hay un componente dentro de la segunda etapa que debe ser reemplazado.
La noticia fue una inocentada publicada por Mares el día de los inocentes en Estados Unidos (el 1 de abril). Igualmente, muchas veces las ficciones tienen parte de realidad, y no cabe duda que se está investigando en esta línea. En un futuro, lo veremos. Hasta entonces, seguir disfrutando de las profundidades de los oceános!
fuente bajoelagua