Home / BIOLOGIA / El sector pesquero luarqués rechaza el cultivo de mejillones en la costa

El sector pesquero luarqués rechaza el cultivo de mejillones en la costa

Más de medio centenar de personas relacionadas con el sector pesquero de Valdés muestran su rechazo al cultivo marino de mejillones en aguas de la localidad valdesana de Querúas, al este del Cabo de Busto. El proyecto está en fase de tramitación, pero no tiene el parabién de una parte de los pescadores, que han recogido firmas contra el desarrollo de esta industria pesquera.

En un escrito dirigido a la Cofradía de Pescadores, a la Federación de Cofradías asturianas, a la Consejerías de Fomento y Agroganadería y al Ayuntamiento de Valdés, armadores y pescadores manifiestan su “malestar, descontento y disconformidad” con la falta de información del proyecto. Además, aseguran que no es posible calcular el perjuicio ambiental para la costa valdesana de una industria de estas características.

El patrón mayor de la cofradía, José Antonio Rodríguez, es uno de los socios de la promotora. Según indicó ayer, este hecho no tiene nada que ver con su postura como patrón mayor. “Siempre defenderé los intereses de la Cofradía y si hay un gran rechazo al proyecto, seré el primero en ayudar”, indicó.

Los críticos con el desarrollo de esta industria aseguran que la cofradía no informó de los plazos para poder alegar. En el escrito dirigido a distintos organismos señalan que no se ofreció información en tiempo y forma “ni al cabildo ni a la junta general” de la entidad pesquera. De este modo, no pudieron hacer las alegaciones en el plazo establecido.

Los pescadores se oponen a este cultivo porque podría afecta a los resultados de las embarcaciones que practican pesca de bajura.

El Ayuntamiento de Valdés no se pronunció en contra de este proyecto marino, si bien según fuentes del gobierno tiene que cumplir con una serie de condicionantes que recoge el plan general de ordenación del municipio. La explotación se ubicaría, en todo caso, en zona de dominio público marítimo terrestre.

fuente lne

Check Also

Pesca dice que la bolsa común se utiliza para aprovechar especies cuyo cupo no se haya rebasado

Secretaría General de Pesca señala que el límite máximo de capturas de sardina que España y …