Tras el trabajo realizado la pasada semana en Viveiro para investigar la fragata Magdalena y otro pecio sin identificar, el equipo internacional de arqueólogos submarinos del proyecto ForSeaDiscovery se desplazó ayer a Ribadeo. Su misión, desde hoy, se centra en el galeón de 32 metros de eslora hundido en la ría de Ribadeo, frente al relleno de la escollera a un lado del canal de acceso al muelle de Mirasol y al puerto pesquero. El alcalde ribadense, Fernando Suárez, se acercó ayer por la tarde al muelle a saludar a los arqueólogos, entre ellos a Miguel San Claudio, que fue quien descubrió en su día el galeón. «Fue algo casual, me tocó a mi como le podía tocar a otro, porque se dio la circunstancia de que era yo quien estaba controlando el dragado en el canal», comentó ayer quitándole importancia.
Sin embargo, el galeón tiene un interés máximo, superlativo, porque hablamos del que probablemente sea el galeón mejor conservado del mundo, una embarcación mítica que de ser reflotada, ya que está en muy buen estado, sería un reclamo turístico internacional de primera magnitud.
Lo que van a hacer desde hoy los arqueólogos del proyecto ForSeaDiscovery es recoger fragmentos de madera del casco para analizarla y obtener así valiosísima información para datarlo y saber incluso cómo, dónde y con qué se construyó. También sacarán fotografías y comprobarán su estado. «La última vez que lo vi, en noviembre, estaba bien; aparentemente no había sufrido daños, aunque ya había zonas en las que actuar para garantizar la protección», señaló Miguel San Claudio, quien ayer expresó su agradecimiento público al Real Club Náutico de Ribadeo, a su sección de buceo y al Concello de Ribadeo por la colaboración que prestan.
fuente lavozdegalicia