Home / DE LA MAR AL PLATO / Mero en coco al estilo de Harry Sasson

Mero en coco al estilo de Harry Sasson

Inguel De La Rosa Vence / @ingueljulieth

Si algo provoca en esta tierra costeña  es el sabor de un pescado maridado con coco. Consciente de esto, el famoso cocinero Harry Sasson nos propone, desde la plataforma web Samsung Chef Experience, un filete de mero bañado en leche de coco.

El guiso contiene verduras frescas y finamente picadas, pero la diferencia de este con otras frituras tradicionales es el orden de los ingredientes y la delicadeza con que se mezclan entre sí.

Para obtener en casa una preparación de la talla de Sasson, el mismo chef recomienda “seguir paso a paso la receta sin exagerar en la cantidad de condimentos y especias, ya que estos pueden opacar el sabor original del plato”.

Para acompañar nos sugiere un Chardonnay bien frío y, de postre, un budín de pan con bocadillo y queso, uno de los platos de su creación.

Mero en coco
Ingredientes para
cuatro personas:
•  1 kg de mero fresco en filete, sin piel y sin espinas
•  3 dientes de ajo
•  6 pimientas dulces
•  1 cucharadita de jengibre rallado
•  1/2 taza de cebolla blanca, cortada finamente.
•  100 ml de aceite de oliva
•  6 tomates rojos, pelados y cortados
•  1/2 cucharadita de ají
•  4 cucharadas de mantequilla
•  1/2 taza de leche de coco
•  1/2 taza de crema de leche fresca
•  1/2 taza de cilantro fresco.
•  1/2 taza de albahacas frescas
•  Sal y pimienta
Preparación:
Corte el mero en pedazos de 4×4 cm y conserve en la nevera.
Para el guiso, en una sartén sofría el ajo previamente macerado y la cebolla fina. Luego, agregue el tomate, deje que suelte el jugo y añada el ají. Ponga suavemente el mero sobre el guiso, cubra con leche de coco, crema de leche, mantequilla y tape para que cocine por unos ocho minutos a fuego medio. Cuando el mero esté cocido, destape la olla y agregue pedazos de albahaca, cilantro, sal y pimienta al gusto.


Para acompañar: arroz de jazmín
Para prepararlo, ponga en una olla cantidades iguales de arroz, leche de coco, agua y un poco de sal. Tome la limonaria, golpéela sobre una mesa, hágale un nudo e introdúzcala en la olla. Ponga a hervir el arroz. Cuando empiece a secar, tape la olla y bájele la temperatura. Finalmente, deje secar de 15 a 20 minutos y sirva.


Budín de pan, bocadillo y queso
Ingredientes para
cuatro personas:
•  4 tazas de pan del día anterior
•  3 huevos
•  1 taza de crema de leche fresca
•  1 taza de leche
•  1/2 taza de agua
•  1/2 taza de azúcar
•  2 astillas de canela
•  1 taza de bocadillo
•  1 taza de queso fresco campesino
•  Helado de vainilla para acompañar
Preparación:
Corte el pan en cuadros de 2×2 cm. Licúe los huevos, la leche y el azúcar, obteniendo la mezcla royal. Bañe el pan con esto y deje reposar hasta que absorba el líquido. Corte el queso y el bocadillo en trozos pequeños y ponga la mitad dentro de la mezcla. Asegúrese de que el pan esté mojado y ponga la mezcla en unas flaneras engrasadas de mantequilla. Agregue por encima un poquito de queso y de bocadillo, y lleve al horno ya calentado a 350 °F por 20 minutos. Al sacarlo deje enfriar, sirva con una bola de helado y báñelo con almíbar de panela.

Check Also

Pesca dice que la bolsa común se utiliza para aprovechar especies cuyo cupo no se haya rebasado

Secretaría General de Pesca señala que el límite máximo de capturas de sardina que España y …