Home / BIOLOGIA / Oceana felicita a Portugal por proponer la inclusión del Banco de Gorringe en la Red Natura 2000

Oceana felicita a Portugal por proponer la inclusión del Banco de Gorringe en la Red Natura 2000

La decisión de incluir el Gorringe en esta Red de espacios protegidos se debe a la presencia de hábitats de interés comunitario, como arrecifes y bancos de arena, y especies como la tortuga boba (Caretta caretta) o el delfín mular (Tursiops truncatus), según informa la organización.

Además, Oceana destaca que gracias al apoyo de la Foundation for the Third Millenium, ha encontrado en la zona otras especies, como torpedo, rorcual común, corales y esponjas de profundidad.

Asimismo, ha documentado amenazas para estos ecosistemas “prácticamente” vírgenes, como basuras y aparejos de pesca abandonados, lo cuales, a juicio de Oceana, manifiestan la necesidad de medidas de protección y gestión en estos lugares.

Tal como ha informado la organización, una vez que la Comisión Europea acepte formalmente el LIC, Portugal tendrá seis años para diseñar estas medidas y convertir el Gorringe en Zona Especial de Conservación (ZEC).

Dicho enclave, según Oceana, comprende dos montañas submarinas, Gettysburg y Ormonde, situadas a 160 millas náuticas de la costa suroccidental portuguesa. Ambas presentan una “enorme” biodiversidad por su amplio rango batimétrico, ya que se extienden desde 28 y 33 metros de profundidad hasta más de 5.000 metros.

Así, la organización ha identificado y descrito más de 350 especies en sus expediciones con buceadores y robots submarinos en 2005, 2011 y 2012.

“Hace diez años que Oceana comenzó a trabajar por la protección de estas montañas tan especiales y la decisión de Portugal nos anima a seguir investigando las profundidades marinas. Se trata de entornos aún desconocidos y continuaremos explorándolos para contribuir a proteger los lugares más singulares y valiosos”, ha declarado el director ejecutivo de Oceana en Europa, Lasse Gustavsson.

fuente teinteresa

Check Also

Pesca dice que la bolsa común se utiliza para aprovechar especies cuyo cupo no se haya rebasado

Secretaría General de Pesca señala que el límite máximo de capturas de sardina que España y …