Home / CAMPEONATOS / Argentina no se clasificó y quedó fuera del Mundial de Grecia 2016

Argentina no se clasificó y quedó fuera del Mundial de Grecia 2016

Tal vez 200 gramos más en el pesaje de un pez lora o el ‘escape’ del un ‘pargo’ de más de 10 kg podrían haber hecho la diferencia, pero los cierto es que la selección argentina de Pesca Submarina quedó en quinto lugar y no clasificó al Mundial de Grecia 2016, donde sí estarán representando al continente Brasil, Chile, Estados Unidos y México.
El Campeonato Panamericano de Pesca Submarina tuvo lugar este fin de semana en las costas de Acapulco, donde una quincena atrás habían arribado los buzos de la selección argentina que en su mayoría salieron de los clubes Neptuno de Rada Tilly y Náutico de Km 3, dado que estás instituciones se pusieron al hombro el objetivo de reactivar el calendario deportivo de la Federación de Argentina de Actividades Subacuáticas, tras quince años de inactividad y ausencias en los escenarios internacionales.
Por ello, en el día posterior de la competencia, se masticaba bronca entre los integrantes de la ‘albiceleste’, dado que si bien Brasil marcó preponderancia desde el primer día, los argentinos estuvieron muy cerca de superar al país anfitrión.
El domingo, en la instancia de definiciones Juan Nicoletti, Javier Núñez, Martín Rodríguez fueron en la búsqueda de la gloria, en un escenario modificado la noche anterior por el mar de fondo que se dio sobre las costas. Mientras Iván Cares estuvo como cazador suplente en caso de algún imprevisto. El cuerpo logístico desde el bote estuvo integrado por Martín Hocko, Damián Lacanette y Facundo Niziewiz.
En tanto que como comisarios deportivos de otras delegaciones se desempeñaron Facundo Mansilla, Emiliano Paz y Lucas Olivares.
“La bronca es mucha porque detrás hubo mucho laburo, pero los días del torneo hubo mar de fondo y cambió la pesca. En general muy poco pescado en el fondo, además de dos países que se bajaron porque no completaban equipo. Detrás nuestro finalizó Colombia, en una competencia donde los dos primeros puestos (Brasil y Chile) se despegaron mucho del resto. En cuanto a México, estábamos empatados la primera fecha y una ‘lora’ nuestra pesó 3800 gr en la segunda fecha y no entró porque el peso mínimo era 4000 para esa especie”, sostuvo desde México Facundo Niziewiz a El Patagónico.
En la antesala de sumergirse, Argentina ya había estipulado una lista de especies a buscar pero durante el torneo se complicó mucho para sacarlo. A tal punto que a uno de ellos se le quedó un pez pargo de más de 10 que no pudo sacar, y que se quedó a 25 metros de profundidad.
“Queremos agradecer a todos los que colaboraron y aclarar que se compite con niveles de pescadores muy altos, de nuestra parte estuvo el mayor esfuerzo. Luego es otra la realidad a la hora de sumergirse y ver con qué te encontras”, concluyó Niziewiz.
fuente elpatagonico

Check Also

Pesca dice que la bolsa común se utiliza para aprovechar especies cuyo cupo no se haya rebasado

Secretaría General de Pesca señala que el límite máximo de capturas de sardina que España y …