Home / BIOLOGIA / Criaturas sorprendentes bajo las aguas de Hawái

Criaturas sorprendentes bajo las aguas de Hawái

Una amplia diversidad de corales de aguas profundas, extensas comunidades de esponjas marinas y muchas especies de las que no se tenían registro se esconden bajo el archipiélago de Hawái.

Desde el pasado 10 de julio, el Okeanos Explorer, barco de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (Noaa), ha explorado el fondo del océano en esta área, con el objetivo de levantar información para proteger el monumento marino nacional y el santuario marino nacional que allí se encuentran, y a la vez identificar los hábitats marinos vulnerables para los corales y las esponjas en aguas profundas.

Este es un Calamar Walvisteuthis youngorum. Ninguna especie de Walvisteuthis se había visto antes in situ. Solo dos ejemplares de esta especie se han recogido, uno en una red de arrastre y uno muerto flotando en la superficie.

 

La gorgonia de aguas profundas, magnispiralis Iridogorgia, puede alcanzar tamaños de hasta seis metros. Son los corales de aguas profundas más grandes conocidos hasta hoy.

La expedición, de 69 días, que finalizará el 30 de septiembre próximo, se ha dividido en cuatro salidas. El pasado 25 de agosto concluyó la segunda, que se concentró en el Monumento Nacional Marino de Papahanaumokuakea, es una de las reservas marinas más importantes del mundo –con más de 360.000 km2 de superficie– y en las islas del noroeste de Hawái.

Langostino colorado, (Munidopsis sp), fotografiado a una profundidad de 2.765 metros, sobre un cráter al este de Maro Arrecife, en las Islas del Noroeste de Hawái.

En 18 inmersiones, el dron de la Noaa captó en fotografías y videos un mundo submarino del que el hombre conoce muy poco. Fueron 95 horas bajo el agua, a profundidades cercanas a los 4.829 metros, que dejaron ver criaturas extrañas, hermosas y sorprendentes en una fase de la misión que tomó tres semanas.

fuente

Check Also

Pesca dice que la bolsa común se utiliza para aprovechar especies cuyo cupo no se haya rebasado

Secretaría General de Pesca señala que el límite máximo de capturas de sardina que España y …