En ComoPeces.com intentamos siempre mejorar en todos los aspectos posibles cualquier elemento de nuestros deporte de inmersión favoritos, por lo que apostamos en todo momento por potenciar la seguridad y la formación como elementos principales que nos acompañen al fondo del mar. En esta línea, queremos compartir con todos vosotros nuestro exclusivo CURSO GRATUITO de Pesca Submarina, que pretende acercar a todos los amantes de este deporte (tanto pescadores experimentados como usuarios curiosos) todos los detalles y conocimientos iniciales necesarios para comenzar a disfrutar bajo el agua.
Confiamos en que la formación sea de tu interés y esperamos poder seguir ofreciendo contenidos gratuitos a todos nuestros usuarios.
CURSO TEORICO DE PESCA SUBMARINA
INFORMACIÓN GENERAL
La pesca submarina es un tipo de pesca similar a la caza. De hecho, el pescador busca a la presa para atraparla, donde por el contrario en otras artes de pesca se busca el engaño. Se trata de una modalidad de pesca que se realiza mediante la inmersión en apnea y la caza del pez mediante el uso de un fusil submarino. Se emplean distintas técnicas en función de las características de la zona donde se pesca o de los peces buscados.
Esta teoría va destinada a todo aquel que quiera sumergirse y realizar pesca submarina con un mínimo de conocimientos y seguridad. Son muchos los pescadores que se adentran en las profundidades sin conocer cómo realizar varias maniobras obligatorias, tales como la compensación, o normativas legales que se deben cumplir para poder disfrutar de este deporte.
Gracias por vuestra colaboración y buena mar!!
FUNCIONAMENTO
• Se divide en capítulos, por cada punto del temario.
• Todo el contenido se ha publicado
• Cada capítulo dispondrá de unas preguntas para confirmar que se han entendido los contenidos, debiendose superar un 80% de las preguntas solicitadas
Si no existe el cuestionario, si hay una tarea de colaboración con el curso aportando información
• Se dispone de un foro en la web de ComoPeces para poder resolver las dudas y compartir experiencias AQUI
• En todo momento se dispondrá de asistencia online para resolver las dudas por los colaboradores de esta teoría.
COLABORADORES
Curso Content
3- ADAPTACION DE NUESTRO CUERPO AL MEDIO ACUÁTICO
-
ACÚSTICA SUBMARINA, EL SONIDO BAJO EL AGUA
-
ADAPTACIÓN AL EJERCICIO MUSCULAR EN EL BUCEO
-
ADAPTACIÓN TÉRMICA AL BUCEO. TERMORREGULACIÓN
-
CARACTERÍSTICAS TÉRMICAS DEL AGUA
-
COMPENSACIÓN DE LA PÉRDIDA DE CALOR.
-
CONCEPTOS BÁSICOS
-
ENFRIAMIENTO EN INMERSIÓN
-
ESTADOS DE LA MATERIA
-
LA ATMÓSFERA COMO UNIDAD DE PRESIÓN
-
LA GRAVEDAD
-
LA VISIÓN BAJO EL AGUA
-
LEY DE DALTON (presiones parciales)
-
LEYES DE LOS GASES IDEALES (aplicables al buceo en apnea)
-
LOS GASES
-
MECANISMOS DE ELIMINACIÓN DEL CALOR
-
PRINCIPIO DE ARQUÍMIDES
-
PRINCIPIO DE PASCAL
-
PROTECCIÓN TÉRMICA
-
VISIÓN BAJO EL AGUA
-
VISIÓN EN EL MEDIO TERRESTRE
- ACÚSTICA SUBMARINA, EL SONIDO BAJO EL AGUA
- ADAPTACIÓN AL EJERCICIO MUSCULAR EN EL BUCEO
- ADAPTACIÓN TÉRMICA AL BUCEO. TERMORREGULACIÓN
- CARACTERÍSTICAS TÉRMICAS DEL AGUA
- COMPENSACIÓN DE LA PÉRDIDA DE CALOR.
- CONCEPTOS BÁSICOS
- ENFRIAMIENTO EN INMERSIÓN
- ESTADOS DE LA MATERIA
- LA ATMÓSFERA COMO UNIDAD DE PRESIÓN
- LA GRAVEDAD
- LA VISIÓN BAJO EL AGUA
- LEY DE DALTON (presiones parciales)
- LEYES DE LOS GASES IDEALES (aplicables al buceo en apnea)
- LOS GASES
- MECANISMOS DE ELIMINACIÓN DEL CALOR
- PRINCIPIO DE ARQUÍMIDES
- PRINCIPIO DE PASCAL
- PROTECCIÓN TÉRMICA
- VISIÓN BAJO EL AGUA
- VISIÓN EN EL MEDIO TERRESTRE
5- APNEA Y COMPENSACIÓN
-
ACTIVIDAD EN EL FORO
-
COMO COMPENSAR SIN PINZAR LA NARIZ
-
COMO FUNCIONA NUESTRO CUERPO?
-
COMPENSACIÓN 2
-
COMPENSAR
-
EL ASCENSO
-
EL DESCENSO
-
EL GOLPE DE RIÑÓN
-
EN EL FONDO
-
EN SUPERFICIE
-
LA APNEA
-
LA COMPENSACION
-
LA RECUPERACIÓN
-
LLEGAR AL FONDO
-
MAREO Y BUCEO
-
PELIGROS EN LA APNEA: LA HIPERVENTILACIÓN
-
PREPARAR UNA APNEA
-
QUE ES LA APNEA?
-
SINCOPE
-
SOBRE COMPENSACIÓN
- ACTIVIDAD EN EL FORO
- COMO COMPENSAR SIN PINZAR LA NARIZ
- COMO FUNCIONA NUESTRO CUERPO?
- COMPENSACIÓN 2
- COMPENSAR
- EL ASCENSO
- EL DESCENSO
- EL GOLPE DE RIÑÓN
- EN EL FONDO
- EN SUPERFICIE
- LA APNEA
- LA COMPENSACION
- LA RECUPERACIÓN
- LLEGAR AL FONDO
- MAREO Y BUCEO
- PELIGROS EN LA APNEA: LA HIPERVENTILACIÓN
- PREPARAR UNA APNEA
- QUE ES LA APNEA?
- SINCOPE
- SOBRE COMPENSACIÓN
Me apunto muchas gracias por el curso.
Estoy muy interesao en este curso..
Muy bueno el curso, pero no acepto que digáis que la licencia federativa es una licencia de armas, leeros la normativa ya que el arpón o fusil, es clase 7-5 y no entra en la clase de armas bajo licencia. Además de que una licencia de armas es algo muy distinto, informaros bien y corregid ese punto porque ocasionará mucho debate.
Vease https://www.boe.es/boe/dias/1993/03/05/pdfs/A07016-07051.pdf
Los fusiles de pesca submarina están en la 7º categoría:
7. a. categoría: 1. Armas de inyección anestésica capaces de lanzar proyectiles que faciliten la captura o control de animales, anestesiándolos a distancia durante algún tiempo. 2. las ballestas. 3. Las armas para lanzar cabos. 4. Las armas de sistema «Flobert». 5. Los arcos, las armas para lanzar líneas de pesca y los fusiles de pesca submarina que sirvan para disparar flechas o arpones, eficaces para la pesca y para otros fines deportivos. 6. los revólveres o pistolas detonadoras y las pistolas lanzabengalas.
Buenas noches Nicolás, informese bien antes de escribir jejeje dale un vistazo a esto:
http://fotos.miarroba.es/fo/c758/204E2B2038224DC32EB5214DC32EA2.jpg
Un saludo.
me gustaría apuntarme a este curso
Clicka sobre “tomar curso” y puedes empezar sin problemas
una pregunta,nos contactareis via mail o tenemos que estar pendientes el dia 20 y empezarlo por la web,
Buenas, ya está abierto!
saludos
perdon el dia 15