Una vez más los pescadores almerienses muestran su compromiso y apuesta por un entorno sostenible. Concretamente, la Asociación de Empresarios de la Pesca de Almería (Asopesca) participa en la iniciativa europea ‘Guardianes del Mar’ para estudiar la viabilidad de alternativas económicas en el sector pesquero, a través del proyecto Guardemar, que coordina el Centro Tecnológico del Mar (Cetmar) de Vigo y en el que también trabajan la ONG Centro Mediterráneo EUCC de Barcelona y el Instituto Español de Oceanografía (IEO) de Murcia como asesor científico.
Almería tiene un papel fundamental en el desarrollo de esta experiencia y, ayer, tuvo lugar un encuentro entre representantes de los distintos integrantes de la iniciativa en la lonja de la capital para sentar las bases del proyecto, que, puesto en marcha este mes, culminará en mayo de 2015.
Según explica Julio Taboada, secretario general de la Fundación Cetmar, la iniciativa arranca con la transformación de las artes de un barco con equipos para recogida de residuos, entre otros. Concretamente, será el buque pesquero Nuevo Anamar, de la modalidad de pesca de arrastre, perteneciente a Asopesca y que hasta ahora ha faenado en el litoral almeriense, el que será transformado para instalar equipamiento científico de estudio del medio marino y recogida de basura marina.
La tripulación será entrenada para poder lleva a cabo estas actividades, así como personal portuario para un adecuado tratamiento de los residuos recogidos por el barco. De esta manera, los pescadores podrán cubrir una parte de las necesidades de recogida de datos del medio marino que pueda ser utilizada por centros de investigación y la administración. Por otra parte, contribuirán a un mar y litoral más limpio.
De acuerdo a las palabras de Taboada son tres los pilares básicos de este proyecto. Por un lado, el buque Nuevo Anamar, que tiene diez años y cuenta con 13,3 metros de eslora, se dedicará a recorrer la Bahía de Almería para recoger basura, tanto del fondo como flotante; por otro lado recopilará datos como temperatura del mar o salinidad del agua, entre otros, que puedan interesar a científicos y administraciones; y, por último, ejercerá de “guardián ecológico”, vigilando las áreas marinas protegidas, localizando aguas contaminadas, proliferación de toxinas o medusas, por ejemplo.
El secretario general de la Fundación Cetmar, para quien las buenas relaciones anteriores con Asopesca han sido uno de los motivos para seleccionar Almería para el desarrollo de este proyecto, explica que durante los tres primeros meses se realizára una primera fase de diagnóstico y, posiblemente, tras el verano trabajen en la zona del Parque Natural del Cabo de Gata. Por su parte, tal y como apunta Pedro Fernández de la ONG Centro Mediterráneo EUCC, la labor de la organización será la de difundir los resultados y su influencia en el entorno, así como el compromiso del sector pesquero que debe ser respetado.
Una vez concluida la experiencia piloto, se pasará un informe a la Comisión Europea para que valore la actuación y, enmarcada en la acción ‘Guardianes del Mar’, tome las decisiones oportunas como por ejemplo “instaurarla” como medida complementaria a la pesca. Según los documentos de la UE, el propósito de esta iniciativa es promover un mejor equilibrio entre la flota pesquera de la Unión y los recursos pesqueros disponibles y contribuir a la reducción de la flota pesquera de la UE a la vez que preservar los empleos en las comunidades litorales. La acción examinará y demostrará la viabilidad del proyecto, así como, la viabilidad económica de actividades marítimas diferentes de la pesca, reutilizando barcos y la reinserción de pescadores y capitanes que han abandonado la actividad, haciendo uso de su conocimiento y experiencia. La acción también deberá servir para promover tal reutilización de embarcaciones y reorientacion profesional de pescadores para actividades que tendrían que contribuir a la administración sostenible y uso de recursos marinos y marítimos.
fuente elalmeria
http://www.elalmeria.es/article/almeria/1776694/guardianes/la/bahia/almeria.html