Home / DENUNCIAS / La Guardia Civil caza a 15 furtivos con 250 kilos de percebe

La Guardia Civil caza a 15 furtivos con 250 kilos de percebe

La Guardia Civil de la Comandancia de Oviedo ha imputado a 15 furtivos del percebe, desde la entrada en vigor del nuevo Código Penal, el pasado 1 de julio, que ha pasado a considerar esta práctica como un delito. Esto supone que se enfrentan a multas y a penas de prisión de hasta seis meses. Los furtivos imputados fueron sorprendidos en zonas de rocas que están incluidas dentro de los planes de explotación gestionados por las Cofradías de Pescadores de Oviñana y Tapia de Casariego, principalmente. Algunos de ellos son reincidentes y tienen antecedentes policiales y numerosas infracciones administrativas en materia de pesca marítima. En total se incautaron de 250 kilos de percebe.

La pesca del percebe cuenta con un periodo de veda que está regulado por la resolución de 15 de septiembre de 2014, de la Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos del Principado. Esta normativa establece que el 1 de octubre es el primer día hábil para la pesca profesional. Durante el periodo de verano, la vigilancia se intensifica.

Las operaciones

Los furtivos estaban bien preparados. Provistos de trajes de neopreno, accedían en horas nocturnas a las rocas vedadas con lanchas neumáticas. Así fueron sorprendidos por el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil con ocasión de dispositivos específicos de vigilancia. En otras ocasiones, fueron descubiertoss por la Patrullas de Seguridad Ciudadana del Cuerpo en colaboración con el Servicio de Vigilancia e Inspección de Pesca Marítima de Asturias o con vigilantes de las Cofradías de Pescadores.

Las actuaciones dieron lugar a la aprehensión de casi 250 kilos de percebe, con medidas incluso por debajo de la talla mínima exigida para la pesca profesional, causándose el correspondiente perjuicio para la recuperación de la especie. La venta clandestina de estos crustáceos podría haber alcanzado al menos la cifra de 5.500 euros.

La ley

Los furtivos sorprendidos por la Guardia Civil antes de la entrada en vigor del Código Penal del 2015, eran denunciados por infracciones graves a la Ley de Pesca Marítima del Principado de Asturias. Sin embargo, a partir del 1 de julio el furtivismo del marisqueo se considera delito, castigado con penas de multa o incluso con prisión superior a seis meses, cuando se produzcan graves daños al patrimonio cinegético, por grupos de tres o más personas o utilizando artes o medios prohibidos reglamentariamente.

fuente asturias24

Check Also

Pesca dice que la bolsa común se utiliza para aprovechar especies cuyo cupo no se haya rebasado

Secretaría General de Pesca señala que el límite máximo de capturas de sardina que España y …