Home / CURIOSO / Tejerina destaca que el cerco gallego acumula más ingresos que en todo 2014

Tejerina destaca que el cerco gallego acumula más ingresos que en todo 2014

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha destacado hoy que el sector del cerco gallego ha obtenido durante los ocho primeros meses de este año mayores ingresos que en todo el 2014, un dato que ha considerado “muy importante”.

Tras visitar las instalaciones de la empresa frigorífica Fandicosta en Moaña, Tejerna ha sostenido que su departamento lleva cuatro años defendiendo “de manera especial y con total dedicación” a los pescadores gallegos.

“A los de toda España, por supuesto, pero somos conscientes de que si en una comunidad autónoma la pesca tiene importancia, es precisamente aquí, en Galicia”, ha añadido.

Tejerina ha dicho que este compromiso del Gobierno es el que ha propiciado la celebración en Vigo del vigésimo aniversario del código de conducta de la FAO, un evento “tremendamente importante” que conmemora un código “con el cual España está absolutamente comprometida”.

Ha valorado que se haya seguido “una línea muy clara de defender los intereses de los pescadores gallegos” en los últimos años para “proteger su hoy y cuidar de manera especial su mañana”; una coyuntura que, ha dicho, “pasa por hacer una pesca sostenible y por recuperar credibilidad”.

Considera que el Gobierno y el sector del cerco ya han recuperado esta credibilidad en el ámbito comunitario y que por este motivo se ha conseguido mejorar “de manera muy importante” las cuotas para los pescadores españoles, “en especial los gallegos”.

“Por esta política de recuperar la credibilidad, de hacer una pesca sostenible (…) nosotros en nuestras negociaciones obtenemos cada año más posibilidades de capturas y eso se traduce en mayores beneficios para los pescadores”, ha sentenciado.

Cuestionada por la preocupación de los armadores españoles ante una posible prohibición de la pesca de arrastre en alta mar, ha dicho que el Ministerio siempre ha defendido “que todas las artes tienen su sitio y su posibilidad” si se ejecuta “una pesca sostenible”.

Así, se ha mostrado partidaria de “hacer la mejor gestión posible” y no de “prohibir”, con el objetivo de “pelear el interés y el beneficio de los pescadores”.

“Eso requiere que seamos creíbles, que podamos negociar bien en la UE, que nos den más posibilidades de pesca y que evitemos sanciones como las que lamentablemente está padeciendo el sector gallego por no haber respetado esas normas”, ha concluido.

fuente finanzas

Check Also

Pesca dice que la bolsa común se utiliza para aprovechar especies cuyo cupo no se haya rebasado

Secretaría General de Pesca señala que el límite máximo de capturas de sardina que España y …