La primera jornada de inmersión del 19 Open Fotosub Isla de El Hierro transcurre con normalidad, los apneistas se han sumergido en dos puntos de inmersión en Tacorón, el Roque de Tacorón y la Baja Rosario, en la Reserva Marina del Mar de Las Calmas, en busca del mayor número de especies posibles de los fondos marinos de El Hierro.
El campeón de España de fotografía en apnea, Juan Carballo, recuerda las ventajas de la apnea a la hora de fotografiar el mayor número de espacies de los fondos: “copamos todos los rangos de profundidad, nos introducimos en lugares en los que no es posible con botella, vemos en todas las direcciones y nuestra especialidad es buscar especies y en muchos hábitats diferentes en poco tiempo, imposible cuando vas con botella, tenemos que ver cómo se comportan los peces, yo, por ejemplo, conozco y tengo fotografiadas a 140 especies diferentes”, dijo.
El sábado, 24 de octubre, conoceremos el resultado de su trabajo, que está previsto sirva al Cabildo de El Hierro para publicar el primer catálogo de especies marinas de El Hierro, tal y como informó la presidenta insular, Belén Allende.
Este open, organizado por el Cabildo de El Hierro con el patrocinio de la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias, está incluido en el proyecto de la institución insular, “El Hierro, un Puerto de Vida”.
Dentro de ese proyecto, los escolares de las unitarias y del colegio de El Pinar, han visitado esta mañana La Restinga en donde han participado en actividades lúdicas y de concienciación medioambiental organizadas por distintos departamentos del Cabildo de El Hierro y Reservas Marinas de España.
Así, han conocido los procesos de desalación del agua (con la colaboración del Consejo Insular de Aguas), la relación de los bimbaches con el agua, el funcionamiento de la Salvamar de Salvamento Marítimo, distintos talleres medioambientales con la rica fauna marina de El Hierro, entre otros.
El 19 Open Fotosub de la Biodiversidad de la isla de El Hierro está organizado por el Cabildo de El Hierro con el patrocinio del Gobierno de Canarias (Islas Canarias, Latitud de Vida) a través de su Consejería de Turismo y la empresa pública Promotur, Turismo de Canarias y la colaboración de Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR) SAU, dependiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Reservas Marinas de España, los ayuntamientos de El Pinar y Valverde y Naviera Armas.
EL PRIMER CERTAMEN EN APNEA
Se trata del primer certamen de apnea con este formato que se lleva a cabo en todo el mundo, explica la presidenta, por lo que se cree que volverá a centrar la atención de los profesionales de la fotografía submarina, con algo más de 5.000 euros en juego.
El jurado de esta edición está compuesto por los oceanógrafos del Gobierno de Canarias, Leopoldo E. Moro Abad y Rogelio Herrera Pérez y el doctor en Biología por la Universidad de La Laguna, Alberto Brito Hernández. Actuará como asesora del jurado la técnico de la Reserva Marina del Mar de Las Calmas, Isabel Tamia Brito, y como secretaria del jurado, Olga Moles Méndez, personal del Cabildo de El Hierro. La edición de este año se enmarca en dos retos propuestos por el Cabildo de El Hierro: lograr declarar a corto plazo a El Hierro como primer Observatorio Marino de Canarias y, en 2016, coincidiendo con el XX Aniversario del Open Fotosub Isla de El Hierro, lograr que el puerto de La Restinga sea declarado como primer Puerto Accesible y Ecosostenible del Archipiélago.
fuente diarioelhierro