El apneista tinerfeño Juan Antonio Carballo, actual campeón de España de fotografía submarina, se ha convertido en el ganador del 19 Open Fotosub de la Biodiversidad isla de El Hierro, con un total de 1305 puntos y 67 especies diferentes de los fondos herreños captadas por su cámara fotográfica. Carballo ha sido en cuatro ocasiones campeón nacional de esta especialidad.
El subcampeón de este 19 Open Fotosub ha resultado ser otro tinerfeño, Isidro Felipe Díaz (1137 puntos y 61 especies), dos veces subcampeón de España, y el catalán Oscar Sague Pla (Campeón de España en 2010), tercero, con 1114 puntos y 60 especies.
En cuarta posición ha quedado el actual Campeón de España de fotografía submarina con botella, el tinerfeño Jesús Yeray Delgado, campeón del 18 Open Fotosub Isla de El Hierro. Y, en quinto lugar, el recorman nacional en apnea el tinerfeño Francisco González Castro.
Por otra parte, se premia como Mejor Coeficiente 1 –especie fotografiada por más del 66% de los participantes- a Francisco González Castro con un ejemplar de “Tapaculo”. En este tinerfeño recae, a su vez, el premio Coeficiente 1,5 (fotografiada entre el 33 al 66% de los participantes) con un sargo picudo.
El actual campeón nacional, Jesús Yeray Delgado, se alzó con el Mejor Coeficiente 2 (fotografiada por menos del 33%) con un ejemplar de Carmelita y el premio a Mejor Coeficiente 3 (especie fotografiada por un único participante) fue para Juan Carballo, con un rabil, una especie pelágica difícil de avistar y fotografiar.
En el acto de entrega de premios, la presidenta del Cabildo herreño, Belén Allende, agradeció el apoyo de todas las entidades y profesionales que han hecho posible el buen desarrollo de este nuevo Open y anunció que se trabaja para ofrecer una nueva edición con importantes novedades de cara a 2016, año en el que se celebra el XX aniversario de este concurso.
En esta nueva edición, organizado por el Cabildo de El Hierro con la colaboración del Gobierno de Canarias, se ha batido récord, con 508 fotografías de peces presentadas a concurso. 250 de ellas han sido valoradas directamente por el jurado y el resto por un programa informático por resto coeficiente de dificultad a la hora de encontrar la especie o fotografiarla.
Como curiosidad, se han logrado fotografiar 80 especies diferentes de los fondos marinos de El Hierro, y entre ellas algunas con dificultad para ser fotografiadas como los rabiles, blenios, gobios, cabozos, chupasanges y sardinas, entre otros.
Las fotografías están tomadas hasta los 30 metros de profundidad y uno solo de los participantes ha logrado fotografiar 68 especies diferentes en las aguas de La Restinga y La Caleta.
El jurado de esta edición está compuesto por el oceanógrafo del Gobierno de Canarias, Rogelio Herrera; el doctor en Biología por la Universidad de La Laguna, Alberto Brito y la bióloga de la Reserva Marina del Mar de Las Calmas, Isabel Tamia Brito, y como secretaria del jurado, Olga Moles Méndez, por el Cabildo de El Hierro.
El 19 Open Fotosub de la Biodiversidad de la isla de El Hierro está organizado por el Cabildo de El Hierro con el Patrocinio del Gobierno de Canarias (Islas Canarias, Latitud de Vida) a través de su Consejería de Turismo y la empresa pública Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR) SAU, dependiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca. Colaboran Reservas Marinas de España, los ayuntamientos de El Pinar y Valverde y Naviera Armas.
Juan Carballo recogiendo su premio.
Una de las fotografías del ganador del Open.
fuente diarioelhierro