Home / BIOLOGIA / Encuentran seis nuevas especies de peces en Isla de Pascua

Encuentran seis nuevas especies de peces en Isla de Pascua

Luego de bajar una cámara hasta los trescientos metros de profundidad, investigadores del Núcleo Milenio-Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad Católica del Norte han logrado descubrir al menos seis nuevas especies de peces, además de algunos corales, hasta ahora desconocidos, en las aguas que rodean Isla de Pascua.

“Prácticamente no hay estudios en las aguas profundas. Hay un desconocimiento casi total. Todo lo que se conoce es a nivel costero, donde se puede bucear, entonces nos hemos encontrado con un mundo por descubrir”, dice Carlos Gaymer, biólogo marino y director del Núcleo Milenio de Ecología y Manejo Sustentable de Islas Oceánicas.

Las especies descubiertas -que aún no son bautizadas ya que por ahora solo se cuenta con las filmaciones, no con la captura de especímenes- son de colores llamativos, a diferencia de la mayoría de los animales que habitan aguas profundas.

Todas las investigaciones se han realizado en una zona al suroeste de la isla, en un lugar conocido ancestralmente por los rapanuís como bueno para la pesca.

“Además de especies no descritas hemos, encontrado algunos especímenes de pez lagarto con una coloración distinta a la de las aguas someras. También vimos peces jabalí, que es una especie bien conocida, pero en la isla había un solo reporte: ahora en cambio sabemos que se trata de una colonia”, dice el investigador Javier Sellanes, académico de la Universidad Católica del Norte.

Además de peces, los investigadores captaron corales látigo, de más de un metro de largo, de colores blanco y amarillo.

Para los científicos que forman parte del proyecto es clave que la comunidad rapanuí descubra qué ejemplares viven bajo las aguas de Isla de Pascua: “Uno no puede cuidar si no sabe lo que tiene”, agrega Sellanes.

Además de las filmaciones de día, tienen grabaciones nocturnas que aún no analizan. “Creemos que ese material tiene un potencial enorme, porque hay especies con hábitos nocturnos que quizás no hemos visto”, dice Gaymer.

fuente economiaynegocios

Check Also

Pesca dice que la bolsa común se utiliza para aprovechar especies cuyo cupo no se haya rebasado

Secretaría General de Pesca señala que el límite máximo de capturas de sardina que España y …