Home / DENUNCIAS / En estado de desove capturan más de 110 mil toneladas de anchoveta

En estado de desove capturan más de 110 mil toneladas de anchoveta

Más de 110 mil toneladas de anchoveta fueron capturadas en estado de desove en los primeros diez días de la segunda temporada de pesca, denunció el presidente  de la Central Unitaria de Trabajadores del Perú Sector Pesca y delegado nacional del Sindicato de Pescadores de Chimbote y Anexos, Javier Castro Zavaleta.

Informó que esta cantidad de anchoveta representa al 50 por ciento de la captura a nivel nacional de este recurso y demandó la urgente intervención del gobierno nacional, porque a su opinión, las autoridades de los ministerios del Interior y Producción no van a hacer nada para detener la matanza de la anchoveta en estado de reproducción.

“Desde el 17 de noviembre hasta hoy (ayer) han desembarcado un promedio de 220 mil toneladas de anchoveta, de las cuales el 50 por ciento de anchoveta fue capturada en estado de desove y eso es grave porque están matando a las gallinas de los huevos de oro de nuestro mar, ya basta de depredar la anchoveta, exigimos que intervenga el Estado, no podemos depredar la biomasa de anchoveta en el Perú por satisfacer a la Sociedad Nacional de Pesquería”, protestó.

El dirigente dijo que los reportes de descarga no son tan alentadores como en otras temporadas, “porque en un período normal de pesca diariamente se descarga un promedio de 80 a 100 mil toneladas, pero ahora se está reportando una descarga diaria de 12 mil a 15 mil toneladas. Frente a estas situaciones consideramos que se debe suspender las actividades extractivas”, anotó.

400 lanchas piratas

Castro mencionó que con el Decreto Legislativo Nº 1084 se anularon los permisos de pesca para unas 400 embarcaciones piratas que contribuían a la depredación de la anchoveta en el litoral peruano. “Sé que muchos dirigentes y sobre todo empresarios se resistían a aprobar el decreto 1084, pero después de varios años podemos decir que gracias a esta norma se redujo la flota pesquera considerablemente, unas 400 naves piratas ya no salen más en busca de la anchoveta. Hoy el Perú necesita de verdaderas políticas que garanticen una pesca sostenible”, señaló.

Este sábado a las 10:00 a.m. en el local del Sindicato de Pescadores de Chimbote y Anexos la candidata presidencial del Frente Amplio, Verónika Mendoza, se reunirá con los representantes de los diferentes gremios del sector pesca para debatir sobre la problemática de este sector.

fuente larepublica

Check Also

Pesca dice que la bolsa común se utiliza para aprovechar especies cuyo cupo no se haya rebasado

Secretaría General de Pesca señala que el límite máximo de capturas de sardina que España y …