Home / APNEA / Plataforma MARNOBA, denuncia basuras marinas

Plataforma MARNOBA, denuncia basuras marinas

La Plataforma MARNOBA tiene como objetivo recopilar, almacenar y mostrar de un modo sencillo información sobre las basuras marinas de nuestras costas mediante la utilización de una aplicación para dispositivos móviles (App MARNOBA), de libre descarga y disponible para sistemas iOS y Android.

MARNOBA está pensada como cuaderno de campo: evita llevar papel durante las caracterizaciones, facilitando recopilar, guardar y enviar la información obtenida sobre basuras marinas (categorías, objetos y cantidades) a un visor en la página web del proyecto. Allí se muestran los datos recopilados a pie de campo.

Está información está disponible para todas aquellas personas interesadas (científicos, técnicos o ciudadanos) en el problema de las basuras marinas.


MARNOBA busca la colaboración del ciudadano con la ciencia, facilitando una información de calidad
.

Hoy hemos hablado con la asociacion Marnoba, se dedican, mediante la ayuda del ciudadano, a identificar basuras marinas.

Con ellos, ayudaremos, mediante la aplicación mobil descargable para android y Iphone, podemos identificar zonas limpias y zonas con algún tipo de basura.

Estos resultados se presentarán por parte de esta empresa para las ayudas en la limpiezas de litoral etc…

Os dejamos un pequeño resumen de los que es:

MARNOBA está pensada como cuaderno de campo: evita llevar papel durante las caracterizaciones, facilitando recopilar, guardar y enviar la información obtenida sobre basuras marinas (categorías, objetos y cantidades) a un visor en la página web del proyecto. Allí se muestran los datos recopilados a pie de campo.

Está información está disponible para todas aquellas personas interesadas (científicos, técnicos o ciudadanos) en el problema de las basuras marinas.


MARNOBA busca la colaboración del ciudadano con la ciencia, facilitando una información de calidad
.
En 2015, MARNOBA amplía su cobertura a las actuaciones de limpieza realizadas por buceadores y las capturas de basuras derivadas de la actividad de buques arrastreros en sus labores de pesca, tratando así de lograr un conocimiento más profundo, no solo en la tipología de residuos que aparecen en el medio marino, sino sobre su origen y vías preferentes de transporte y deposición, mediante la toma de datos en playas, fondos someros y fondos de plataforma.

Esperamos contar con vuestra colaboración, como en años anteriores, para lograr datos de calidad que nos permitan elaborar propuestas de soluciones de acuerdo con las administraciones competentes.

El proyecto Plataforma MARNOBA de la Asociación Vertidos Cero se desarrolla con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) y KAI Marine Services.bjeos

Tras haber hablado con la encargada del proyecto me ha comentado que se pondrá en contacto con todas las demás asociaciones colaboradoras y así nos tendrán en cuenta para todos los proyectos en los que están trabajando actualmente.

Descargaros la app Marnoba y a empezar a indicar información de interés.

La web para que veais los resultados e información:

http://www.vertidoscero.com/Marnoba_AVC/index.htm

Saludos

Check Also

Pesca dice que la bolsa común se utiliza para aprovechar especies cuyo cupo no se haya rebasado

Secretaría General de Pesca señala que el límite máximo de capturas de sardina que España y …