La Asociación Europea de Récords de Pesca Submarina (ESRA), fundada en Francia y sin ánimo de lucro, tiene como objeto, según sus bases, «valorar aquellas capturas dignas de ser un récord europeo (o mundial) protagonizadas por algún pescador europeo (o conseguido en Europa)». La ESRA está hermanada con otras dos entidades que homologan los registros a nivel mundial, a saber, la International Underwater Spearfishing Association (IUSA) y la International Bluewater Spearfishing Records Comité (IBSRC). De hecho, la entidad europea ha sido la encargada de tramitar el título mundial de Gerardo Martínez.
La ESRA está integrada por unos 40 componentes de diferentes países del continente y desarrolla sus actividades en colaboración con organizaciones científicas y administrativas. Entre sus cometidos subraya la educación medioambiental y la promoción de la pesca selectiva, así como la responsabilidad ecológica de la pesca submarina.
Su principal actividad es la creación y aplicación de las normas reguladoras que permitan la aprobación de las capturas «excepcionales o notables», y, como es el caso del sargo capturado en Cedeira, la validación como «récord europeo».
fuente lavozdegalicia