Home / APNEA / El Gran Agujero Azul en Belice es el paraíso de los buceadores

El Gran Agujero Azul en Belice es el paraíso de los buceadores

Este lugar es Patrimonio de la Humanidad y no es para menos. El Gran Agujero Azul forma parte del Sistema de Reservas de la Barrera del Arrecife de Belice, tiene un diámetro de 300 metros y una profundidad de 125 metros. Si es visualmente bonito a vista de pájaro, imaginad las emociones que tiene que despertar este sitio a los amantes del buceo.

Paraíso de buceadores

El Gran Agujero Azul es un gran desagüe de la costa de Belice. Se encuentra próximo al centro del arrecife Lighthouse, un atolón pequeño situado a 100 kilómetros de la ciudad de Belice y la costa continental. El agujero tiene forma circular y cuenta con una anchura de más de 300 metros y 125 metros de profundidad.

Su formación fue producto de un sistema de cuevas de piedra caliza en el último período glacial, cuando los niveles del mar eran bastante más bajos que ahora. Al comenzar a subir de nuevo, las cuevas acabaron por inundarse y el techo se desplomó, creándose el Gran Agujero Azul.

El sitio se dio a conocer por el mítico explorador naval Jaques Cousteau, que declaró este sitio como uno de los diez mejores lugares del mundo para bucear. En 1971, Cousteau vino en su barco Calypso para trazar las profundidades del Gran Agujero Azul. Gracias a esta expedición se conoce el origen del agujero. Existen salientes en el en profundidades de 21, 49 y 91 metros.

Este sitio es muy popular entre los buzos recreativos, que vienen al Gran Agujero Azul atraídos por la oportunidad de hacer buceo en aguas cristalinas descubriendo varias especies de peces. Entre ellos, podemos toparnos con tiburones nodriza, meros gigantes, el tiburón de arrecife del Caribe y el tiburón de punta negra. También se han reportado otros avistamientos de tiburones menos frecuentes, como el tiburón toro o el tiburón cabeza de martillo.

Existen viajes organizados al Gran Agujero Azul. Por lo general se basan en echar el día entero con sesiones de buceo en el agujero azul y otras dos en los arrecifes cercanos.

fuente excite

Check Also

Pesca dice que la bolsa común se utiliza para aprovechar especies cuyo cupo no se haya rebasado

Secretaría General de Pesca señala que el límite máximo de capturas de sardina que España y …