Home / BUCEO / Un buceador es succionado por la tubería de una central nuclear

Un buceador es succionado por la tubería de una central nuclear

Un buceador, que se sumergió en aguas de Florida (USA) el pasado verano junto a unos amigos en las proximidades de una gran boya amarilla, fue absorvido por las turbinas de refrigeración de una  central nuclear. Ante la mirada atónita de sus compañeros de inmersión mientras su mujer esperaba a bordo del barco de buceo… el suceso digno de una película tuvo un final de Hollywood.

El suceso tuvo lugar el pasado 12 de julio de 2015 y al parecer no es el primer accidente que pone en peligro a un submarinista.

El buceador, Christopher Le Cun en declaraciones al canal americano CNN ha confirmado que buceando en Florida, Estados Unidos, en aguas próximas a la costa donde se ubica la central nuclear  St. Lucie en Florida, fue succionado por una de las al menos tres  tuberías de refrigeración que aspiran unos 500.000 galones por minuto para llevarlo al interior de la central y refrigerarla.

“Cando me succionó, estaba todo tan movido que era irreal … tuve que sujetarme la máscara de buceo …mientras daba vueltas… al menos durante cuatro o cinco minutos durante los cuales me daba por muerto y pensaba en mi mujer e hijos esperando en el barco”. Tras su terrorífico recorrido por la tuberías de refrigeración, llegó a aguas cristalinas y con peces … pensando había muerto, pero al emerger se encontraba en el lago ubicado dentro del recinto de la central nuclear Florida Power & Light Co donde un trabajador de la central le preguntó a ver qué hacía ahí a lo que él le respondió explicando lo sucedido ante la incredulidad del técnico de la central y del propio Christopher. Tras llamar con el móvil del técnico a su mujer y al 911 todo quedó en un increible susto.

La tubería por la que fue aspirado, tiene una longitud cercana a los 500 metros con un diámetro de algo mas de cuatro metros, y no contiene ningú tipo de aviso de peligro para los buceadores, por lo que Christopher Le Cun está analizando una posible demanda a la compañía eléctrica.

 

En 1989 otro incidente similar con otro buceador

William Lamm otro buceador que en 1989 se sumergía en esas mismas aguas, sufrió el mismo percance según un reportaje de United Press International.

Lamm al igual que Le Cun salvó su vida de milagro y solo se ha vuelto a sumergir en una ocasión y con muchísimo miedo en el cuerpo.

fuente bajoelagua

Check Also

Pesca dice que la bolsa común se utiliza para aprovechar especies cuyo cupo no se haya rebasado

Secretaría General de Pesca señala que el límite máximo de capturas de sardina que España y …