Es un sueño al que lleva aspirando muchos años el colectivo de buceadores y empresarios turísticos de Nerja: crear una zona con arrecifes artificiales en las costas del paraje natural para aumentar la biodiversidad y el atractivo turístico de esta franja del litoral malagueño. Sin embargo, hasta ahora había caído en saco roto. Por este motivo, el Centro de Buceo de Nerja ha propuesto hoy al Ayuntamiento la creación de un museo subacuático en el litoral del municipio axárquico, en el Paraje Natural de los Acantilados de Maro-Cerro Gordo, que contribuirá a la regeneración de los fondos marinos.
El director del Centro de Buceo, Bernabé Jorge Toledo, se ha reunido hoy con la alcaldesa de Nerja, Rosa Arrabal (PSOE), y el concejal de Medio Ambiente, Jorge Bravo (IU), para analizar la propuesta. A la reunión ha asistido también Miguel Joven, el actor que interpretó a ‘Tito’ en la popular serie ‘Verano Azul’, que se grabó en el municipio, y que se dedica actualmente a desarrollar e impulsar diferentes iniciativas ligadas al turismo en Nerja.
La propuesta de los amantes del buceo pasa por ejecutar un museo subacuático en el litoral de la localidad, similar al inaugurado el pasado enero en Lanzarote, primero de este género en toda Europa. La alcaldesa se ha comprometido a estudiar la viabilidad del proyecto, “que se presenta con el objetivo de convertirse en referente turístico para romper la estacionalidad y como un beneficio medio ambiental, al contribuir a la regeneración de los fondos y la recuperación de la vida marina”.
Toledo ha afirmado que este museo subacuático supondría una apuesta firme por la protección, recuperación y puesta en valor de la reserva marina de Maro-Cerro Gordo. Por su parte, Joven ha asegurado que la promoción de este futuro equipamiento, como principal reclamo de eco-turismo, colocaría a Nerja en una posición privilegiada que aseguraría el futuro turístico de la localidad, “aportando estabilidad de empleo y riqueza”.
fuente diariosur